ESCALADA DEPORTIVA EN LA PROVINCIA DE ULTIMA ESPERANZA.

La escalada deportiva es una de las disciplinas deportivas que se ha desarrollado a buen paso durante los últimos años en la provincia de Ultima Esperanza.

La razón se debe al gran numero de seguidores locales y temporales que gustan de este deporte y por ser la Patagonia una de las capitales mundiales de la escalada y el andinismo de Chile y el mundo.

 El desarrollo de los sectores  ha estado a cargo de escaladores de diferentes lugares y escuelas, que se han interesado por el arte de equipar rutas de todos los niveles y para diferentes propósitos, existiendo también la necesidad de crear lugares para el entrenamiento y la enseñanza de este deporte y así complementar la formación de futuros montañistas.

Pese a lo anterior contamos con algunos problemas de información sobre los permisos de acceso y el debido comportamiento de los escaladores visitantes, problemas como, la basura, los papeles con caca y el uso de fuego.

Ya es sabido lo que lamentablemente ha sucedido en importantes sectores del norte de Chile y las personas que frecuentamos los sitios, no queremos que los sectores de escalada en la región se vean afectados por la misma razón, perfectamente combatible con un poco de actitud, por lo que se pide abiertamente a la gente que visita estos lugares, que por favor tome consideración de avisar al club de escalada Patagonia Integral de Puerto Natales y pedir permiso a los administradores o dueños de terrenos, equipadores y escaladores locales, encargados de la áreas,  guardaparques, etc.

A continuación se detallan de manera general algunos de los sectores vigentes y se dan algunos concejos prácticos con el fin de crear un proyecto sustentable y que busque conciliar una buena relación entre los pueblos, donde existan valores educativos y sea posible la interacción con la naturaleza de forma armónica y sensible, también para tener una relación de respeto mutuo y cooperación con los guardaparques y los dueños de los predios de parte de los escaladores y excursionistas que visitan el lugar.


Sectores de Escalada Deportiva con permiso de acceso gracias a la gestión del club de escalada Patagonia Integral Puerto Natales.


Para ingresar a las rutas de escalada se deberá presentar la credencial del club.

Cueva del medio: sector de roca conglomerada rutas monolargo, escuelas y duras (Dentro del monumento cueva del Milodon en el Cerro benitez, firmar libro de ingreso).

Cueva chica: sector de roca conglomerada, rutas monolargo, escuelas y duras hasta 5.12 (Dentro del monumento cueva del Milodon en el Cerro benitez, firmar libro de ingreso).

Lago Sofia: sector pared blanca, rutas monolargo de hasta 30mts, escuelas y duras hasta 5.13.

Lago Sofia: sector la tortuga, rutas monolargo de hasta 30mts, escuelas y duras hasta 5.13.

Diedro de Dorotea, sector pared roja. 5.10.
                                                   

Cueva del Medio, conglomerado/Rutas monolargo cortas, graduación entre 5.9 a 5.12. (Foto:Ruta Debora, 5.10b). 

Cueva chica, conglomerado / Rutas monolargo cortas, rutas escuela y duras hasta 5.11.(Foto:Ruta escuela,Carpinterito5.9).

Laguna Sofia, sector pared blanca,conglomerado/ Rutas monolargo de hasta 30 mts, escuela y duras hasta 5.13.(Foto: Ruta diedro para los amigos 5.10).
























Consejos prácticos:

-  La PREVENCIÓN es el principio de una salida segura. Planifique bien sus salidas y no olvide chequear el informe meteorológico y dar aviso a familiares o amigos sobre el lugar a visitar.

-  Avisar de su visita a equipadores y/o encargados de los sectores con el fin de tener un control de acceso

-  Llevar agua, puesto que en ninguno de los sectores hay agua disponible en las cercanías.

-  Usar casco, ya que existen desprendimientos, típicos del conglomerado y la arenisca.

-  Si va a las cuevas, pasa a registrarte a la portería de Conaf y si no estas en la lista de escaladores locales debes contactar al "Club de escalada Patagonia Integral" para incuirte en la lista de escaladores previo a una entrevista, si tu visita no es recreativa, debes pagar tu entrada. Es importante para la comunidad de escaladores de Natales que la gente se registre y no genere molestias en el monumento natural. 

-  No moleste la fauna con ruidos.

-  Sea respetuoso con la naturaleza.

-  No hacer fogatas y ser cuidadoso con el uso de cocinillas y fuego.

-  No dejar basura en el lugar.

-  No dejar papel higiénico en el suelo, llevar una bolsa u otro utensilio para usar como basurero.

-  Evite llevar vidrio, es frecuente encontrar vidrios rotos en los sectores y no debería ser así.

- No RAYAR las rocas. Aunque parezca increíble, personas se toman la molestia de firmar las rocas, dañando así el escenario natural, faltando el respeto a todos y poniendo en peligro la posibilidad de seguir disfrutando del entorno a la comunidad. Como es posible que unos pocos puedan empañar un lugar tan bello y rico sin que nadie diga nada?. Si ve estas acciones no dude en denunciar.

- Si ingresa en vehículo estacione su auto en uno de los lugares definidos y evite dañar senderos, caminos y el borde de los caminos, prefiera seguir a pie, no sea vago.

Gracias.






















Entradas populares de este blog

EL VALLE DEL SILENCIO EN TORRES DEL PAINE

PUNTA PUMA, RELATO DE UN SECTOR DE ESCALADA PARA ULTIMA ESPERANZA