EL VALLE DEL SILENCIO EN TORRES DEL PAINE
El valle del silencio 1570 MSNM esta situado en el Parque Torres del Paine. Este valle no forma parte de los tramos incluidos en los circuitos tradicionales conocidos como circuito W y circuito O o mejor dicho circuito Cordillera Paine. Para acceder al valle es necesario hacerlo con un guía habilitado o acercarse a la portería Laguna amarga y solicitar un permiso especial de acceso. El valle por si mismo es impresionante y el nombre no tiene mucho sentido cuando pasas un par de noches ahí y comienzas a escuchar impresionantes estruendos emitidos por los derrumbes de hielo y roca, los elementos predominantes del lugar. La caminata al valle comienza por el acceso tradicional desde el sector "Hostería las Torres" donde comienza la ascencion. El primer sitio que encuentras en el sendero el el "Refugio Chileno", un refugio de montaña privado que ofrece sitio de camping, refugio,agua caliente, baño y alimentos; continuando y después de un par de horas de movimiento encuentras el "Campamento Torres" y tambien el sendero que tiene como destino el mirador tradicional frente a la base de las torres. En el Campamento Torres hasta el momento existe un refugio donde trabajan por sistema de roles Guardaparques de Conaf, por lo cual es necesario acercarse a dar aviso de la estadía en el lugar. Luego al cruzar el campamento Torres tomando la dirección norte, nos adentramos hacia el valle del silencio. El sendero es claro, salvo un par de secciones al principio donde se debe cruzar una morrena, aunque si bordeas el río es posible visualizar una huella y sobre todo hitos de piedra sobre las rocas. El sendero concurre junto al rio Ascencio, lo que hace la caminata muy agradable por los sonidos de la naturaleza y la belleza del paisaje, algunas veces es posible observar patos cortacorrientes, carpinteros negros, Tucuqueres, zorros, entre otros animales. Después de caminar un poco mas de una hora se encuentra el campamento Japones, un refugio precario pero cómodo y resguardado, habilitado por escaladores el cual cuenta con algunos utensilios para cocinar y también material para protección de carpas y vivac.
Entre tantas maravillas de la naturaleza que se pueden observar en el valle seria bueno, primero mencionar la presencia de los gigantes de granito que se imponen como una escultura gigantesca y que de vez en cuando también dejan sentir su presencia con fuertes sonidos de derrumbes. Los cerros Tridente, Escudo y Fortaleza son iconos del valle y hacen soñar a cualquier escalador siendo estas paredes al igual que otras en el parque realmente técnicas y difíciles con pocas ascensiones registradas. Por supuesto las míticas Torres del Paine son el principal atractivo del lugar y cada estación reciben visitas. El sendero de acceso, después del campo Japones es relativamente claro y pasa por sobre la morrena que se alcanza después de la linea de bosque, el trayecto esta señalizado con hitos de piedra. Después de caminar una hora aprox. encuentras la cueva Bonington, desde lejos se distingue por un notorio hito de piedra encima, en este punto cave señalar que el sendero que durante años se ha marcado tiene diferentes huellas todas conectadas, suelen ser motivo de confusión por lo que recomienda levantar la cabeza de vez en cuando, para ver la mejor huella y visualizar lo mejor posible las cuevas y pircas utilizadas para preparar algún campo base.
Los meses mas recomendados son los de verano por que los días son mas largos, aunque cada estación tiene su encanto y una buena planificación hace posible la visita también en invierno lo que es recomendable para los mas gélidos amantes de las actividades invernales.
Recomendaciones :
- Informarse sobre los permisos de acceso ya que su visita se encuentra restringida a montañeros y Grupos guiados por guías habilitados por la Conaf
- Contactar a guía habilitado y/o acercarse a las oficinas de Conaf para conseguir información
- Ir con equipo adecuado y revisar el informe meteorológico
Consejos prácticos:
- Llevar un calzado comodo ya que la distancia a recorrer en considerable (29Kms. Ida y vuelta Aprox)
- Planificar detalladamente el viaje
- Llevar bastones de Trekking
- Salir a caminar temprano para aprovechar las horas de luz
- Existe agua fresca desde diversos chorrillos en la ruta una botella Nalgene es buena idea
- La ruta no esta señalizada claramente y aunque el sendero es bastante marcado se recomienda estar atento
- Portar una radio VHF y conseguir la frecuencia del refugio mas cercano
- No olvidar tu botiquin
En el siguiente mapa se apunta con una bandera amarilla la ubicación del valle
Esperamos que este articulo les sea de utilidad y de a conocer de manera general uno de los lugares mas impresionantes del Parque Torres del Paine.
Saludos.
Austral Walker.