SIERRA BAGUALES. MAS ALLÁ DE TORRES DEL PAINE.



La Sierra Baguales debe su nombre a los caballos salvajes que aún habitan en la zona. Se dice que los indígenas Aónikenk (Tehuelches) le temían a estas montañas y nunca se adentraban en ellas para cazarlos, esto tal vez por la inmensidad de sus cumbres y paisajes, que te hacen sentir, como si fuera un viaje al pasado o hacia un lugar fuera de esta dimensión. Esta región constituye un espacio clave para el estudio del poblamiento y la ocupación humana del extremo sur de la Patagonia, puesto que articula regiones con algunos de los fechados mas tempranos de la región: La cuenca del lago Argentino al norte (Argentina) y Ultima esperanza al sur (Chile).Las investigaciones arqueológicas realizadas en el sur de Baguales han permitido delinear el tiempo y manera en que los grupos cazadores recolectores utilizaron la región (Fuente: Revista Cielo). La sierra Baguales es una cordillera volcánica que se ubica en el extremo nororiental de la Provincia de Ultima Esperanza a 140 Kms. aprox. de la ciudad de Puerto Natales. En el sector existe un parque natural llamado Parque Geopalentologico La Cumbre Baguales, unidad de conservación de carácter privado. Para acceder al lugar se debe manejar unas 2 hrs. por la ruta 9 desde Puerto Natales. En el trayecto es posible pasar frente a la frontera con Argentina en la localidad de Cerro Castillo donde existen establecimientos para conseguir insumos, alojamiento y La Posta de Cerro Castillo en caso de ser necesarios.

Equipo recomendado para trekkear en el sector:

  • Zapato trekking (caña alta) 
  • Polainas
  • Bastones
  • Ropa de abrigo en capas (Evitar ropa de algodón) 
  • Lentes de sol 
  • Pantalón trekking 
  • Guantes 
  • Bloqueador solar
  • Cámara fotográfica.







   
Buena travesía les desea,

Austral Walker.







Entradas populares de este blog

EL VALLE DEL SILENCIO EN TORRES DEL PAINE

ESCALADA DEPORTIVA EN LA PROVINCIA DE ULTIMA ESPERANZA.

PUNTA PUMA, RELATO DE UN SECTOR DE ESCALADA PARA ULTIMA ESPERANZA